Programa se adjudica FONDEDOC 2024 + Profesor Raúl Madrid participa en instancias internacionales + Graduación del Diplomado en Protección de Datos Personales UC
En esta edición les contamos que el Programa se adjudicó un fondo de la UC, que el director del Programa ha participado en seminarios en España, y sobre la graduación de uno de nuestros Diplomados.
#1 Programa de Derecho, Ciencia y Tecnología UC se adjudica FONDEDOC 2024 con innovador proyecto sobre Ludificación del Aprendizaje en Derecho
Este mes, el subdirector de nuestro Programa, el profesor Matías Aránguiz, fue seleccionado como ganador del FONDEDOC UC con el proyecto: "Trading Card Game: Ludificación del aprendizaje en Derecho", con los profesores Marcelo Barrientos y Adriana Villamizar como coinvestigadores.
El proyecto contempla la elaboración de un juego de cartas intercambiables con personajes, hechos, lugares, y otros elementos relevantes para la tradición jurídica chilena, siendo una herramienta didáctica de enseñanza.
El FONDEDOC es una iniciativa de la Vicerrectoría Académica de la Universidad, que busca promover la excelencia académica y la innovación en el proceso educativo. Este año, tuvo como uno de sus ejes centrales la "Innovación en procesos de enseñanza-aprendizaje con uso de tecnologías".
Haz clic aquí para leer la nota completa.
#2 Director del Programa de Derecho, Ciencia y Tecnología, Raúl Madrid, participa en seminarios en España
El director del Programa de Derecho, Ciencia y Tecnología UC, profesor Raúl Madrid, fue invitado por la Universidad de Navarra para participar en diferentes instancias académicas, como visiting professor.
En este contexto, el viernes 26 de enero participó en la Jornada “Humanidades Jurídicas en el Contexto del Derecho Digital”, organizado por la Facultad de Derecho de dicha universidad, ofreciendo la ponencia titulada “Inteligencia natural e inteligencia artificial”.
La próxima actividad tendrá lugar el lunes 05 de febrero, donde el profesor Madrid participará en el seminario del Magíster en Derechos Humanos de la Facultad de Derecho, con la ponencia “Sistemas formales y derechos de las máquinas o de los clones”, en el que participarán estudiantes y profesores de dicha casa de estudios.
#3 Graduación de la Generación 2023 del Diplomado en Protección de Datos Personales UC
El jueves 25 de enero se realizó la ceremonia de graduación de la versión 2023 del Diplomado en Protección de Datos Personales: Marco Regulatorio y Aplicación Práctica, dictado por el Programa de Derecho, Ciencia y Tecnología UC.
La instancia contó con la presentación de Mauricio Martínez, socio de Consultoría en Servicios Financieros de EY, quien expuso acerca del uso de datos en las organizaciones modernas y los desafíos que esto representa para los abogados.
Al evento asistieron los profesores del Diplomado Valeria Ronchera, Magdalena Saldaña, Cristián Oppliger y Sebastián Dueñas, quienes compartieron con los recién graduados.
¡Le extendemos nuestras felicitaciones a la generación 2023 de nuestro Diplomado!
Haz clic aquí para leer la nota completa y ver las fotografías del evento.




Mujeres del Derecho, la Ciencia y la Tecnología recomiendan - Edición UC
Para nuestra sección de recomendaciones, hemos reunido a mujeres destacadas en los campos de la Ciencia, la Tecnología y el Derecho, quienes nos compartieron sus sugerencias literarias, dándonos la oportunidad de explorar sus interesantes perspectivas.
En esta tercera parte, participaron mujeres destacadas de diferentes áreas de la Pontificia Universidad Católica de Chile:
Cristina Fernández, Secretaria General UC
Lilian Ferrer, Vicerrectora de Asuntos Internacionales UC
María Angélica Fallenberg, Decana de la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales UC y profesora del Departamento de Ciencias Animales de la misma Facultad
María Cristina Depassier, profesora de la Facultad de Física y primera Decana de la misma Facultad (2006-2013)
María Elena Boisier, Directora de Investigación UC
Evelyn Didier, Directora de Bibliotecas UC
Carola Méndez, Directora de Asuntos Estudiantiles UC
Ángela Parra, Directora de Pastoral UC
Luisa Núñez, Socia de Claro & Cía. Profesora del Diplomado en Regulación y Contratación Fintech UC
Te invitamos a leer estas recomendaciones completas en nuestra página web haciendo clic aquí y a compartir a través de nuestras redes sociales en Instagram y LinkedIn
#Bonus: ¡Nos vemos en marzo!
Durante febrero el Programa, al igual que la Universidad, estará en receso académico.
Les deseamos unas lindas vacaciones. ¡Nos vemos en marzo!